¿Qué hay dentro del castillo de Chenonceau?

¿Qué hay dentro del castillo de Chenonceau?

La Gran Galería

Construida sobre el río Cher, la galería es la parte más emblemática y fotografiada del castillo. Concebida originalmente como un puente y cerrada posteriormente por Catalina de Médicis, la galería tiene 60 metros de largo y está bordeada de grandes ventanales a ambos lados. El suelo de baldosas blancas y negras refleja la luz del sol, creando un ambiente tranquilo y abierto. Utilizado históricamente para bailes y celebraciones, ahora sirve de mirador sobre el río.

Las cocinas

Situadas en los cimientos del castillo, las cocinas están construidas directamente sobre el río Cher. Dividido en varias secciones, como una carnicería, una despensa y una panadería, el espacio muestra herramientas, hornos y utensilios de cobre del siglo XVI. Todavía hay mesas de madera con réplicas de ingredientes y cubiertos, que ayudan a los visitantes a imaginarse la vida cotidiana en la época del Renacimiento. La escalera de los sirvientes, tallada directamente en la piedra, conecta las cocinas con los pisos superiores.

La capilla

La capilla privada de Chenonceau conserva intactos sus elementos originales, como la bóveda de crucería y un balcón añadido en tiempos de Catalina de Médicis. Las vidrieras instaladas en la década de 1950 representan escenas de la vida de Cristo, en sustitución de las destruidas en la Segunda Guerra Mundial. Un modesto altar y tallas de piedra reflejan la devoción religiosa de los antiguos residentes del castillo. Curiosamente, la capilla se utilizó continuamente, incluso durante la Revolución Francesa, cuando se disfrazó de almacén de madera.

Las habitaciones

Cada habitación del castillo está amueblada para reflejar la personalidad y la época de su antiguo ocupante. La habitación de Diana de Poitiers presenta tapices y retratos del siglo XVI, mientras que la de Catalina de Médicis incluye muebles más oscuros y un estudio con vistas al jardín. La habitación de Luisa de Lorena destaca por su sombría decoración en negro, eco de su luto tras el asesinato de su marido, el rey Enrique III. Cada espacio presenta techos detallados, mobiliario de época y carteles explicativos. Juntas, ilustran las historias personales de las mujeres que dieron forma a Chenonceau.

Exposiciones de temporada

Chenonceau acoge exposiciones rotativas a lo largo del año, que se muestran en habitaciones seleccionadas del castillo. Estas exposiciones suelen centrarse en la historia del Renacimiento, en las mujeres influyentes de Chenonceau o en el arte floral comisariado por el diseñador floral interno del castillo, Jean-François Boucher. Algunas exposiciones también presentan libros raros, muebles u obras de arte restauradas procedentes de colecciones privadas. El contenido cambia con las estaciones, por lo que los visitantes habituales suelen descubrir algo nuevo.

El Taller Floral

Chenonceau es uno de los pocos castillos de Francia con taller floral propio. Situado en las antiguas caballerizas, el taller produce arreglos frescos que se colocan a diario en casi todas las habitaciones del castillo. Se utilizan flores de temporada, muchas de ellas cultivadas en los jardines del castillo, para complementar el diseño interior. Los visitantes pueden ver estas exposiciones de cerca y, a veces, observar a los floristas trabajando. Esta tradición continua de decoración floral distingue a Chenonceau y aporta un elemento vivo y sensorial a la experiencia.

Los jardines

Los jardines formales de Diana de Poitiers y Catalina de Médicis flanquean el castillo a ambos lados del río. Cada jardín tiene una disposición única: el de Diana es más ancho y simétrico, mientras que el de Catalina es más compacto y elevado para tener mejores vistas. Céspedes cuidados, fuentes y coloridas plantaciones de temporada ofrecen un entorno tranquilo para pasear. Hay bancos por todas partes para quienes quieran detenerse y disfrutar del paisaje.

¿Qué parte de Chenonceau está abierta al público hoy en día?

Los visitantes pueden explorar casi todas las habitaciones principales del castillo, como la capilla, los dormitorios, las galerías, las cocinas y los salones. El ático y algunas zonas de servicio permanecen fuera de los límites. Los jardines, el parque y el taller de flores también están incluidos en la entrada.

Preguntas frecuentes sobre lo que hay dentro del castillo de Chenonceau

¿Puedo visitar el castillo sin guía?

Sí, puedes explorar el castillo por tu cuenta. Hay paneles informativos disponibles en cada habitación, y se pueden alquilar audioguías en la entrada (por una tasa adicional) para vivir una experiencia autoguiada.

¿Está permitido hacer fotografías dentro del castillo?

Sí, está permitido hacer fotografías sin flash en todo el castillo. Sin embargo, no están permitidos los trípodes ni los flashes, para preservar los artefactos y el ambiente.

¿Qué días tiene lugar el taller floral en Chenonceau?

El taller floral funciona a diario, con floristas que crean arreglos frescos y los colocan por todas las habitaciones. Aunque el taller en sí no está abierto al público, puedes admirar sus creaciones durante tu visita.

¿Puedo comprar flores en el castillo?

No, los arreglos florales son exclusivamente para la decoración interior del castillo y no se pueden comprar.

¿Qué instalaciones hay disponibles en el Castillo de Chenonceau?

El castillo ofrece varias instalaciones para que tu visita sea cómoda y agradable. Incluyen aseos, tienda de regalos, zonas de picnic y restaurantes.

Loire Valley Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.